Oaxaca de Juárez, 27 de diciembre. Desde la víspera de Navidad, comuneros de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chimalapa mantienen retenidos a 4 personas originarios de Uxpanapan, Veracruz, a quienes acusan de invadir sus tierras en los poblados conocidos como “La Gringa” y “La Reforma”.
Elementos del ejército se encuentran en el sitio para evitar enfrentamientos entre los grupos antagónicos, pero el pueblo encabezado por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Armando López González, informó que los gobiernos federal y estatal no han frenado las invasiones ni la destrucción de la selva y han condicionado la libertad de los retenidos.
López González indicó que “La Gringa” está ocupado por más de 130 veracruzanos y chiapanecos; y “La Reforma” que está invadido por alrededor de 200 chiapanecos.
De acuerdo a sus señalamientos, los invasores han destruido las cercas de las tierras de los comuneros zoques chimalapas, además de amenazar de muerte a los campesinos que se acercan a las zonas invadidas.
“La Gringa” está ubicado en 40 mil 945 hectáreas, el cual Cintalapa, Chiapas, reclama como suyo bajo el acuerdo del Ejecutivo Federal con fecha 31 de julio de 1987, pero Santa María Chimalapa lo considera dentro de su territorio y exige su defensa y su desalojo.
La situación se agrava, asegura el presidente de Bienes Comunales de Santa María, porque ésta es la tercera ocasión que se realiza la retención de invasores en la misma zona. Esta última se registró la tarde del 24 de diciembre.
Los retenidos son: Roberto Martínez Vidal, de 58 años de edad; Joaquín Escandón Vicario, de 29 años de edad; Leonardo Juan Zárate de 97 años y David Vega Guerrero de 65 años de edad, fueron retenidos en una supuesta invasión al potrero de la señora Delfina Pérez, pobladora de San Francisco La Paz.
