Oaxaca de Juárez, 27 de octubre. Conciencia. Periodista, escritora, poetisa y principal promotora de la cultura oaxaqueña, son los adjetivos con los cuales conocemos a la Maestra Arcelia Yañiz Rosas, nacida en la ciudad de Oaxaca en 1918. Pocos saben de sus inicios en el periodismo. En Oaxaca, con una crónica que hizo de la Virgen de la Soledad y en Puebla debutó mediante una entrevista al presidente Lázaro Cárdenas, su primera nota de ocho columnas, a la que aspira todo profesional.
Doña Arcelia, como pocos, atravesó la barrera de los 95 años… En plenitud de sus facultades mentales.
Hace poco más de un año, un desayuno realizado en honor a otro grande del periodismo radiofónico, Don Manuel Humberto Siordia, sirvió como pretexto para reencontrar a la vieja guardia periodística del estado. Ahí estaban Don Armando Pérez Montaño, Don Manuel Humberto Sioridia y la incomparable Doña Arcelia Yañiz Rosas.
Durante el encuentro intercambiaron puntos de vista acerca del periodismo y las nuevas generaciones, concluyendo que la tecnología nos está volviendo flojos, dejando de lado el diarismo que es en donde se forja el periodista.
Fue una delicia escuchar a tres instituciones. Aprender de ellos y ver que hoy en día, la esencia del periodismo se ha perdido.
Viuda muy joven, con tres hijas y un hijo que sostener, Arcelia Yañiz desafió las costumbres de la época: en las mañanas reporteando, en las tardes dando clases en la escuela de Bellas Artes y por las noches yendo al periódico.
Así es como se identificaba la “Embajadora de la amistad”, quien durante el movimiento estudiantil de 1968 dio voz a los jóvenes oaxaqueños.
Entre sus reconocimientos destacan “La Mujer del Año 1995” por la Mexican American Oportunity Foundation; Medalla de Oro “Donají” y el diploma de Ciudadana Distinguida, en 1998 por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. También en 1988, el Gobierno del Estado le entregó la medalla Benito Juárez García del Premio Estatal de Periodismo en la categoría de Trayectoria Periodística.
En 2008 el Consejo de Participación Ciudadana, A.C. le entregó el Premio Estatal al Mérito Ciudadano. En enero de 2009 recibió el Premio de Periodismo Cultural “Andrés Henestrosa” otorgado por el Congreso del Estado.
También recibió la medalla Magdalena Mondragón de las Periodistas Universitarias de México y la medalla “Andrés Henestrosa” de la Asociación de Escritores Oaxaqueños radicados en el Distrito Federal.
Publicó cinco libros entre los que destacan “Teatro en casa”, y “Oaxaca de mis amores: cosas y caso y personajes” tomos I y II en 2012 y 2013, respectivamente.
Con casi ochenta años de bregar en el periodismo, actividad que amalgamó con la cultura, incluyendo el teatro, Arcelia Yañiz emprendió la noche de ayer el viaje sin retorno.
Hoy el periodismo está de luto y a nombre de la familia de Don Armando Pérez Montaño, enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz la madre, maestra, escritora y amiga Arcelia Yañiz Rosas