Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 14 de mayo.La directora general de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Magdalena María Coello Castillo, dio a conocer que tres incendios forestales, sofocados el fin de semana en la región Mixteca, fueron provocados por caída de rayos.
Detalló que el agente causante fueron descargas eléctricas, de los incendios forestales liquidados en los parajes Cerro Negro y Loma Zotól del municipio de Tepelmeme Villa de Morelos; y también de la zona conocida como Cerro Gavilán, de la jurisdicción de Santa María Ixcatlán.
“El preliminar, ya con la imagen del satélite se hace un análisis de qué tan severo fue el incidente, se está trabajando en eso. El preliminar al menos en Tepelmeme de inicio es de 450 hectáreas, en Loma Zotól son tres hectáreas; el de Ixcatlán parten de 150 hectáreas”, señaló.
Recordó que el viernes por la tarde llevan un 90 por ciento del control del incendio en Tepelmeme, cuyos combatientes ingresaron por helicóptero, pero fue la lluvia, fuerte granizada y tormenta eléctrica, que ayudaron un poco para controlar y después liquidar el fuego.
Aseguró que las zonas donde ocurrieron, fueron entregadas a las autoridades de ambos municipios, a quienes se les invitó a realizar labores de vigilancia, junto con pobladores, para evitar posibles reactivaciones de los siniestros.
En otro orden de ideas, Coello Castillo reveló que la tarde del lunes inició un incendio forestal en el municipio de San Juan Mixtepec, y fue ayer martes cuando se movilizaron las brigadas de COESFO, ubicadas en Yosocuta y Tlaxiaco, para combatir el siniestro.
“Va también la brigada de Conafor de Tlaxiaco y vamos acompañados de Sedena y Policía Estatal, porque es una zona de controversia entre Punto Pemex y Tres Cruces, entre San Juan Mixtepec y Yosoñama. Está reportado por el Comisario”, señaló.
Recalcó que el 2025 no ha sido tan crítico como el 2024, pero se han presentado incendios forestales difíciles de liquidar por la distancia y otros factores, como los ocurridos en Tepelmeme Villa de Morelos.

